Presentación:
fresco
La piña es una fruta tropical, cultivada en zonas de clima cálido.
Es una planta perenne, de escaso porte y con hojas duras y lanceoladas de hasta 1 metro de largo, fructifica una vez cada tres años produciendo un único fruto fragante y dulce. La planta es autoestéril.
Origen
Planta originaria de América. Se clasifica en el orden de Iridiales, en la familia de las Bromeliáceas, género de las Ananas y especie comosus.
Características
El fruto es una pequeña baya que alcanza hasta 50 centímetros y pesa aproximadamente 4 kilos, de color y dimensiones de acuerdo a las características de la variedad, muy carnosa y refrescante, cuyo agradable sabor oscila del dulce al ácido. Su aroma se debe al acetato de etilo.
El fruto para su consumo puede estar fresco y en conserva. Del jugo se produce un vinagre excelente y muy aromático.
La vida en conservación óptimas alcanza entre 2 y 4 semanas.
La piña es muy apreciada para dar sabores peculiares a platos salados, además de suavizar carnes y facilitar su consumo en ensaladas, pero es más valorada como postre, por su sabor y su alto contenido en fibra que mejora la digestión. Se producen numerosos subproductos industrializados, en especial jugos y mermeladas.
Además de que su vinagre es de alta calidad, es una de las pocas frutas que puede ser introducida en cualquier plato antes o después de la cocción.
Propiedades nutritivas
Piña cruda
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 50 kcal 209 kJ
Carbohidratos_13,12 g
Azúcares_9,85 g
Fibra alimentaria_1,4 g
Grasas_0,12 g
Proteínas_0,54 g
Tiamina (vit. B1)_0,079 mg (6%)
Riboflavina (vit. B2)_0,032 mg (2%)
Niacina (vit. B3)_0,5 mg (3%)
Acido pantoténico (vit. B5)_0,213 mg (4%)
Vitamina B6_0,112 mg (9%)
Acido fólico (vit. B9)_18 μg (5%)
Vitamina C_47,8 mg (80%)
Calcio_13 mg (1%)
Hierro_0,29 mg (2%)
Magnesio_12 mg (3%)
Manganeso_0,927 mg (46%)
Fósforo_8 mg (1%)
Potasio_109 mg (2%)
Sodio_1 mg (0%)
Zinc_0,12 mg (1%)
Variedades clonales
Grupo Cayena: la mas importante, destinada al mercado de fruta fresca y con buenas cualidades para la industria. Posee de 60 a 80 hojas sin espinas a excepción, en algunas formas, de la parte terminal de la hoja, fruta cilíndrica, ojos poco profundos, de corazón pequeño, con un peso promedio de 2,5 Kg; la producción de hijuelos de la base del fruto es baja.
Grupo Española Roja: principalmente para consumo como fruta fresca, posee una buena producción de hijos. Frutas de forma cónica y ovaladas, de tamaño mediano, con hojas largas estrechas y espinosas, existe una variante con pocas espinas, con un borde central rojizo. Pulpa de color amarilla pálido, poco sensible a las enfermedades. El peso promedio de la fruta es entre 1 a 2.5 kilogramos. Muy resistente al transporte.
Cabezona: triploide natural, de fruto grande, puede exceder los 10 kg, hojas largas y anchas bordeadas de espinas. Pulpa amarilla clara. Presenta hijos basales.
Piña Blanca: planta erecta con hojas de color verde claro, largas y bordeadas de espinas pequeñas. Fruto piramidal de color verde claro. Pulpa blanca de excelente sabor. Presenta hijos basales.
Texturas:
carnosa
Sabores:
dulce
Olores:
Colores:
Temporada:
Partes Comestibles:
fruto